Recetas de Cerveza™

Menu
  • Home
  • Recetas
    • Cerveza
    • Sidra
    • Hidromiel
  • Cristalería
  • Glosario
  • Contacto
  • Tienda

Comparte tu receta con nosotros

Contáctanos
Home
Blog
Cómo diseñar una receta de cerveza artesanal paso a paso
Blog

Cómo diseñar una receta de cerveza artesanal paso a paso

La experiencia dice que los principios básicos sobre cómo diseñar una receta de cerveza artesanal a menudo son malinterpretados o no han sido articulados adecuadamente.

Cómo diseñar una receta de cerveza paso a paso

Cómo diseñar una receta de cerveza paso a paso

Este artículo intenta ser una guía para diseñar excelentes recetas de cerveza casera, utilizando procedimientos y técnicas ya probadas.

A continuación, lo que se considera esencial cuando queremos diseñar una receta de cerveza artesanal.

Contenido

  • 1 Comenzando a diseñar una receta de cerveza
    • 1.1 Elegir los ingredientes
    • 1.2 Identificar restricciones
    • 1.3 Diseñando una receta de cerveza a partir de los números
  • 2 Técnicas de elaboración de cerveza
  • 3 Mejora continua en la cerveza artesana

Comenzando a diseñar una receta de cerveza

Al diseñar una nueva receta de cerveza, lo primero que deberíamos escoger es el estilo de cerveza que deseamos elaborar.

Esto no quiere decir que el estilo defina toda la cerveza, aun hay mucho espacio para la interpretación y la creatividad, pero comenzar con esta referencia establece la línea de base para la cerveza que deseas elaborar.

Logo BJCP

Beer Judge Certification Program

Una buena referencia inicial es la Guía de Estilos de Cerveza BJCP 2015 elaborada por el Beer Judge Certificación Program. Esta guía de estilos proporciona especificaciones detalladas e ingredientes sugeridos para más de 100 estilos diferentes de cerveza.

Así, si lo que quieres es elaborar una Irish Stout o un Weissbier alemana es uno de los mejores lugares para comenzar, ya que estas pautas también proporcionan rangos de amargor, color y densidad promedio para cada estilo, lo que te ayudará a lograr el equilibrio adecuado para una de ellas.

Elegir los ingredientes

El siguiente paso en el diseño de una receta de cerveza es elegir los ingredientes adecuados. La cerveza está elaborada principalmente de malta, agua, lúpulo y levadura (ocasionalmente con algunas especias).

Antes de pasar a elaborar un diseño detallado, siempre es bueno investigar un poco para determinar qué ingredientes de cada categoría se utilizan normalmente para el estilo de cerveza elegido y aproximadamente en qué proporciones.

Ingredientes cerveza

Ingredientes para elaborar cerveza

Por proporciones nos referimos a trabajar en porcentajes, por ejemplo, 80% de malta pale, 15% de malta caramelo y el 5% de malta chocolate, esto hace que sea más fácil escalar las cosas más adelante.

Otro gran recurso son los libros de elaboración de cerveza y uno de los favoritos sigue siendo el libro de Ray Daniels «Designing Great Beers«, que posee un detallado análisis de los porcentajes de ingredientes utilizados en ejemplos galardonados y de cervezas comerciales.

El objetivo de toda esta investigación es determinar los ingredientes apropiados para el estilo. Utilizar los ingredientes incorrectos o seleccionar las proporciones incorrectas dará como resultado una cerveza con un sabor y equilibrio incorrectos, ya sea un balance de toque afrutado, amargo, ácido, etc. Raramente te equivocarás al usar ingredientes que sean auténticos para el estilo.

Identificar restricciones

Si bien los cerveceros caseros tienen generalmente más libertad que los cerveceros comerciales en términos de la selección de ingredientes, muchos están restringidos de otras maneras: temperatura de la fermentación, perfil del agua, equipo o tiempo.

A veces la respuesta correcta es simplemente que el objetivo no es alcanzable dadas las restricciones (por ejemplo, una Imperial Stout en tres semanas, una Saison con fermentación primaria a 55 °F (13°C).

Incluso si se dispone de una receta genérica incluida en un kit de elaboración de cervezas adquirido en una tienda, alcanzar el objetivo puede requerir mucho más que simplemente reducir el tamaño del batch.

Se debe ajustar la eficiencia del sistema, modificar los lúpulos para dar cuenta de extracción de amargor, ajustar la temperatura de fermentación, tener en cuenta las diferencias de presión y geometría.

Diseñando una receta de cerveza a partir de los números

Una vez que has seleccionado los ingredientes y los has distribuido de forma más o menos correcta, es hora de ingresar la cerveza en una hoja de cálculo o un programa como BeerSmith para comenzar a calcular.

Este es un paso importante, que muchos cerveceros principiantes omiten, pero si no tienes la receta ajustada y balanceada correctamente para tu equipo y su configuración, es probable que termines muy lejos de tu objetivo.

Los parámetros críticos que se deben observar al ingresar y ajustar sus ingredientes son:

Gravedad original (OG)

Es una medida de la cantidad de malta fermentable y no fermentable que has agregado a la cerveza. La gravedad original generalmente determina la cantidad de alcohol potencial que tendrá la cerveza, así como la intensidad de la misma. La guía de estilo proporciona un rango para este parámetro.

Amargor (IBU)

El amargor del lúpulo equilibra el sabor de la cerveza. Para el diseño de una receta de cerveza, se desea estimar el amargor en niveles IBU. De nuevo, se puede utilizar la guía de estilos para determinar el rango de IBU apropiado a cada estilo.

Color (SRM)

Es posible estimar el color de la cerveza a partir de los ingredientes utilizados. Estimar el color es importante, ya que no quieres que tu Pale Ale sea negra o tu Stout rubia. Obviamente las maltas más oscuras agregan más color.

Escala SRM

Graduación de color

Proporción de Amargor (IBU / GU)

La proporción de amargor te da una medida aproximada del equilibrio entre el amargor del lúpulo y el dulzor de las maltas en la cerveza. Una cerveza lupulada tendrá una alta proporción de amargor, mientras que una cerveza maltosa tendrá una menor.

Gravedad Final (FG)

Si bien es muy difícil predecir con precisión la gravedad final antes de tiempo, a menudo se observa la gravedad final del estilo para tener una idea de la atenuación necesaria de la levadura.

La atenuación se refiere al porcentaje de azúcares consumidos por la levadura y algunos estilos requieren una levadura de alta atenuación para lograr un sabor suave y limpio, mientras que otros requieren levaduras de baja atenuación para logras sabores complejos.

Carbonatación

La carbonatación de la cerveza debe coincidir con el estilo. La carbonatación se mide en volúmenes, donde un volumen sería esencialmente un litro de gas de dióxido de carbono disuelto en un litro de cerveza. La cerveza fermentada a temperatura ambiente sin carbonatación adicional contiene aproximadamente 1 volumen de CO2.

Las cervezas alemanas auténticas a menudo se sirven con poca o ninguna carbonatación (1.5-2 vols) mientras que muchas cervezas alemanas son altamente carbonatadas (hasta 3 vols). Si investigas el estilo, a menudo podrás determinar el nivel de carbonatación correcto para la cerveza.

Técnicas de elaboración de cerveza

Después de disponer de los ingredientes adecuados y haber equilibrado los valores en el diseño de la receta de cerveza, el paso final es observar las técnicas necesarias para elaborar el estilo.

Diferentes estilos definitivamente requieren la aplicación de una variedad diferente de técnicas de elaboración. Algunas de las técnicas a considerar incluyen:

Técnicas de lúpulado

Existe una gran variedad de técnicas de lupulado disponibles. Los ejemplos más comunes incluyen first wort hopping, dry hopping, adiciones finales, adiciones de amargor y el uso de hopback. Diferentes estilos de cerveza requerirán diferentes métodos para lograr el equilibrio apropiado

Técnicas de maceración

Para todos quienes elaboran cerveza de grano parcial ajustar la temperatura de la maceración es fundamental para lograr el cuerpo adecuado para la cerveza.

Maceración

Maceración

Bajar la temperatura del macerado durante el paso de conversión principal dará como resultado una cerveza de cuerpo más bajo y las temperaturas de maceración más altas darán como resultado más cuerpo.

Además, los cerveceros avanzados pueden considerar técnicas avanzadas como la maceración por decocción si es recomendada para un estilo.

Fermentación, lagering y envejecimiento

La temperatura para fermentar la cerveza debe ser la adecuada para la levadura y el estilo de cerveza que se está elaborando.

Los fabricantes de levadura, así como la mayoría de los programas de elaboración de cerveza publican rangos de temperatura adecuados para la fermentación de cada levadura. El envejecimiento y lagering también deben coincidir con su estilo escogido.

El diseño de recetas de cerveza es claramente una parte de arte y una parte de ciencia, que es lo que lo convierte e un pasatiempo interesante y entretenido.

Sin embargo, si haces tu tarea, seleccionas ingredientes de calidad, calculas bien tus números y sigues las buenas técnicas de elaboración, podrás elaborar fantásticas cervezas en casa usando tus propias recetas.

Mejora continua en la cerveza artesana

A pesar de tus mejores esfuerzos, la mayoría de las veces no todo saldrá según lo previsto. No dudes en ajustar, aumentar o reevaluar a medida que se desarrolla el proceso de elaborar cerveza artesana.

Mejora Continua

Mejora Continua

Por ejemplo, si la eficiencia es más alta de lo esperado, debes identificar el lupulado previo con una lectura de densidad para poder diluir o incrementar tus adiciones de lúpulo y producir más mosto, o diluir y extraer mosto para otro propósito.

Si la primera adición de Dry Hop no produce el intenso aroma que deseabas, agrega una segunda dosis. Si la levadura no atenúa como esperas, aplica una cepa de mayor atenuación.

Las mayores mejoras provienen de la evaluación crítica de la cerveza terminada y de comenzar todo el proceso una vez más. Ajusta la receta para acercarte a tu objetivo o ajusta tu objetivo si te das cuenta que no era exactamente lo que querías.

 

Te podría interesar…

Rebajas Designing Great Beers: The Ultimate Guide to Brewing Classic Beer Styles
Designing Great Beers: The Ultimate Guide to...
Ver en Amazon
Rebajas Mastering Home Brew: The Complete Guide to Brewing Delicious Beer
Mastering Home Brew: The Complete Guide to Brewing...
Ver en Amazon
Técnicas de Cervecería Artesanal: ¿Como hacer tu propia cerveza?
Técnicas de Cervecería Artesanal: ¿Como hacer...
Ver en Amazon

 

Última actualización el 2021-03-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

 
Contenido Relacionado
Share
Tweet
Linkedin
Reddit
Pinterest
Email
Artículo Anterior
Artículo Siguiente

Artículos Relacionados

Recetas de Cerveza Artesanal
El proceso de cómo hacer cerveza casera artesanal paso a …

Cómo hacer cerveza artesanal paso a paso

Muestras de Maltas
Como casi todos los cerveceros, probablemente ajustas la tasa de …

Aprendiendo a interpretar la hoja de análisis de la malta

Déjanos un comentario

Cancelar la respuesta

Kits para elaborar cerveza

#Cervezanía - Kit de elaboración de cerveza...
BNKR BEER Brew&Share | Kit para Hacer Cerveza Pale...
Pack completo para elaborar cerveza en casa | Kit...
Kit para elaborar Cerveza Artesana Lager en Casa -...
BNKR BEER | Brew&Share | Kit para Hacer Cerveza...

Última actualización el 2021-03-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Beer Marketplace

Banner casa de la cerveza

Entradas Polulares

    Rebajas Los Maestros Cerveceros (Cómic)
    Los Maestros Cerveceros (Cómic)
    Ver en Amazon
    Rebajas Los Maestros Cerveceros vol. 2 (Cómic)
    Los Maestros Cerveceros vol. 2 (Cómic)
    Ver en Amazon

    Última actualización el 2021-03-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

    Artículos destacados

    • Tipos de cerveza, origen y estilos
    • Cómo hacer hidromiel paso a paso
    • Cómo diseñar una receta de cerveza artesanal paso a paso
    • Cómo hacer cerveza artesanal paso a paso
    • Aprendiendo a interpretar la hoja de análisis de la malta
    • ¿Qué es un refractómetro y cómo utilizarlo?

    Redes Sociales

    Recetas de Cerveza™

    Copyright © 2021 Recetas de Cerveza™
    By Zythos Media

    Se ha detectado un bloqueador de anuncios

    Nuestro sitio web es posible gracias al despliegue de publicidad no invasiva a nuestros visitantes. Por favor considera apoyarnos deshabilitando tu bloqueador de anuncios.

    Refresh
    Esta web usa cookies
    Utilizamos cookies ¿Estás de acuerdo? OK! Reject Leer más

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR