La Guía de Estilos BJCP 2015 es la revisión más importante desde la edición 2008. Los objetivos de la nueva edición son dar una mejor directriz a los estilos de cerveza que hoy se encuentran en los mercados locales de todo el mundo, mantener el ritmo de las nuevas tendencias del mercado de la cerveza artesanal, describir las cervezas históricas que han reaparecido, describir de mejor forma las características sensoriales de los ingredientes de elaboración modernos, aprovechar las nuevas investigaciones y referencias, y ayudar a los organizadores de competencias a gestionar de mejor forma la complejidad de sus eventos.
Se han añadido muchos nuevos estilos y algunos estilos existentes se han dividido en varias categorías o simplemente han cambiado de nombre. La agrupación de estilos en categorías tiene una nueva filosofía que agrupa estilos con características de juicio similares en lugar de una herencia común o nombre de familia. No asuma que las mismas características primarias (por ejemplo, color, intensidad, balance, sabor dominante, país de origen) se utilizaron para determinar cada agrupación de categorías; el razonamiento fue más variado y matizado. Se han hecho algunos cambios que nos permitirán ser más ágiles en la realización de futuras revisiones. Por último, hemos proporcionado algunas orientaciones adicionales sobre el uso de las directrices para reducir el potencial mal uso que hemos observado en ediciones pasadas.
Si está familiarizado con la Guía 2008, tenga en cuenta que muchos de los números y nombres de categorías han cambiado. Advierta que hemos añadido una sección de Introducción a los Estilos de la Cerveza, tal como en el pasado lo hicimos con los estilos de Sidra e Hidromiel. Esta nueva sección se ocupa de las características comunes de la cerveza y los atributos que se asumen de forma pre-determinada deben estar presentes o ausentes, a menos que se indique lo contrario.
Contenido
- 1 1. Standard American Beer
- 2 2. International Lager
- 3 3. Czech Lager
- 4 4. Pale Malty European Lager
- 5 5. Pale Bitter European Beer
- 6 6. Amber Malty European Lager
- 7
- 8 7. Amber Bitter European Beer
- 9 8. Dark European Lager
- 10 9. Strong European Beer
- 11 10. German Wheat Beer
- 12 11. British Bitter
- 13 12. Pale Commonwealth Beer
- 14 13. Brown British Beer
- 15 14. Scottish Beer
- 16 15. Irish Beer
- 17 16. Dark British Beer
- 18 17. Strong British Ale
- 19 18. Pale American Ale
- 20 19. Amber and Brown American Beer
- 21 20. American Porter and Stout
- 22 21. IPA
- 23 22. Strong American Ale
- 24 23. European Sour Ale
- 25 24. Belgian Ale
- 26 25. Strong Belgian Ale
- 27 26. Trappist Ale
- 28 27. Cervezas Históricas
1. Standard American Beer
Esta categoría describe cervezas americanas cotidianas que son del gusto de un público masivo. Pueden ser ales y lagers, las cervezas en esta categoría no son típicamente complejas, sus sabores son suaves y fáciles de tomar. Las ales normalmente tienen características parecidas a las lagers o están diseñadas para captar bebedores de lagers masivas como cervezas de transición. Cervezas de consumo masivo, de gusto más internacional o de origen, son descritas en la categoría Lager Internacional.
- 1A – Light American Lager
- 1B – American Lager
- 1C – Cream Ale
- 1D – American Wheat Beer
2. International Lager
Las Lager Internacionales son lagers premium para un mercado masivo producidas en la mayoría de los países del mundo. Ya sea que fueran desarrolladas a partir de estilos americanos o europeos, todas tienen un carácter bastante uniforme y son fuertemente publicitadas. Libremente desarrolladas a partir de las lagers originales tipo Pilsner, con coloridas variaciones que tienen adicionales sabores maltosos que conservan un gran atractivo para la mayoría de los paladares. En muchos países el estilo estará referido por sus nombres locales. El uso del término “Internacional” no significa que esas cervezas estén etiquetadas de esa forma, es más una categorización de cervezas parecidas producidas alrededor del mundo.
- 2A – International Pale Lager
- 2B – International Amber Lager
- 2C – International Dark Lager
3. Czech Lager
Las cervezas checas se dividen generalmente por densidad (draft, lager, especial) y color (pálida, ámbar, oscura). Los nombres checos para estas categorías son světlé (pálida), polotmavé (ámbar), y tmavé (oscura). Las clases de densidad son výčepní (draft, 7–10°P), ležák (lager, 11–12°P), and speciální (especial, 13°P+). Pivo es por supuesto la palabra checa para cerveza. La división en clases de densidad es similar a las agrupaciones alemanas schankbier, vollbier y starkbier, aunque con diferentes rangos. Las cervezas checas dentro de estas clases están a menudo simplemente referenciadas por su densidad. Con frecuencia hay variaciones dentro de las agrupaciones densidad-color, sobre todo dentro de la clase speciální. La Guía de Estilos combina algunas de estas clases, mientras que otras cervezas del mercado checo no están descritas (como la Porter Fuerte Checa). Esto no quiere decir que las categorías a continuación cubran completamente a todas las cervezas checas, simplemente son una manera de agrupar algunos de sus tipos más comunes para fines de evaluación.
Las lagers checas en general se diferencian de las lagers alemanas y otras occidentales en que las lagers alemanas están casi siempre completamente atenuadas, mientras que las lagers checas pueden tener una ligera cantidad de extracto sin fermentar que queda en la cerveza terminada. Esto ayuda a proporcionar una densidad final ligeramente superior (y por lo tanto una atenuación aparente ligeramente menor), un cuerpo y sensación en boca ligeramente más plenos y un perfil de sabor más rico y complejo que en cervezas equivalentes en color y grado. Las lagers alemanas tienden a tener un perfil de fermentación más limpio, mientras que las lagers checas suelen fermentar más frías (7-10 °C) y por más tiempo, y pueden tener una ligera, apenas perceptible cantidad de diacetilo (cerca del umbral) que a menudo se percibe más como un redondeo de cuerpo que abiertamente como aroma y sabor [diacetilo significativo a mantequilla es un defecto]. Las cepas de levadura lager checas no son siempre tan limpias y atenuativas como las cepas alemanas, lo que ayuda a lograr una mayor densidad final (junto con los métodos de maceración y fermentación más fríos). Las lagers checas se elaboran tradicionalmente con macerado por decocción (a menudo doble decocción), incluso con maltas modernas, mientras que la mayoría de las lagers alemanas modernas se elaboran con macerado por infusión simple o infusión escalonada. Estas diferencias caracterizan la riqueza del perfil de sabor y sensación en boca que distingue a las lagers checas.
- 3A – Czech Pale Lager
- 3B – Czech Premium Pale Lager
- 3C – Czech Amber Lager
- 3D – Czech Dark Lager
[amazon_link asins=’0760352151,0937381950,0937381209,1938469356′ template=’ProductCarousel’ store=’tiendacerveza-21′ marketplace=’ES’ link_id=’544838b4-aa1e-11e8-8a4b-05855c842dab’]
4. Pale Malty European Lager
Esta categoría de estilo contiene Pilsner lager alemanas maltosas y pálidas, orientadas a la malta, de intensidad vollbier a starkbier. Aun cuando son maltosas, están bien atenuadas y son lagers limpias, al igual que la mayoría de las cervezas alemanas.
- 4A – Munich Helles
- 4B – Festbier
- 4C – Helles Bock
5. Pale Bitter European Beer
Esta categoría describe cervezas de origen alemán que son pálidas y aún tienen un balance amargo, con un leve a moderadamente fuerte carácter lupulado que exhibe lúpulos alemanes clásicos. Por lo general, son de fermentación baja o son acondicionadas en frío (lagered) para proporcionar un perfil suave, bien atenuado, como la mayoría de las cervezas alemanas.
- 5A – German Leichtbier
- 5B – Kölsch
- 5C – German Helles Exportbier
- 5D – German Pils
6. Amber Malty European Lager
Esta categoría agrupa lagerbiers de color ámbar, origen alemán y fermentación baja que tienen un balance maltoso y son de intensidad vollbier a starkbier.
- 6A – Märzen
- 6B – Rauchbier
- 6C – Dunkles Bock
7. Amber Bitter European Beer
Esta categoría agrupa cervezas de origen alemán o austríaco de color ámbar, de balance equilibrado o amargo.
- 7A – Vienna Lager
- 7B – Altbier
- 7C – Kellerbier
[amazon_link asins=’B01FGL31VM,B013R6GLWO,093738139X,0760350469′ template=’ProductCarousel’ store=’tiendacerveza-21′ marketplace=’ES’ link_id=’9f251bab-aa1e-11e8-81f9-3d06c4049d6e’]
8. Dark European Lager
Esta categoría incluye lagers alemanas vollbier más oscuras que ámbar-marrón.
- 8A – Munich Dunkel
- 8B – Schwarzbier
9. Strong European Beer
Esta categoría contiene lagers con sabores más fuertes y grados alcohólicos más altos de Alemania y de la región Báltica. Casi todas son oscuras, pero se conocen algunas versiones más pálidas.
- 9A – Doppelbock
- 9B – Eisbock
- 9C – Baltic Porter
10. German Wheat Beer
Esta categoría contiene cervezas alemanas de trigo de intensidad vollbier y starkbier, sin acidez, en colores claros y oscuros.
- 10A – Weissbier
- 10B – Dunkles Weissbier
- 10C – Weizenbock
11. British Bitter
La familia de las Bitter Británicas surgió de las Ales Pálidas Inglesas como un producto de barril a finales del 1800. El uso de malta cristal en las Bitter se volvió masivo después de la Primera Guerra Mundial. Tradicionalmente servida muy fresca y con baja presión (sólo por densidad o bombeo manual) y a temperaturas de bodega (por ejemplo “real ale”). La mayor parte de las versiones en botella o barril del Reino Unido son a menudo más alcohólicas y más carbonatadas que los productos cask elaborados para exportación, y tienen un carácter y balance diferentes a sus contrapartes en Gran Bretaña (que a menudo son más dulces y menos lupuladas que las versiones cask). Estas directrices reflejan la versión “real ale” del estilo, no las formulaciones para exportación de productos comerciales.
Existen muchas variaciones regionales de Bitter, que van desde las más oscuras y dulces servidas casi sin espuma, a las más claras, lupuladas y con abundante espuma, más todo lo que hay en medio. Los jueces no deben poner demasiado énfasis en el componente a caramelo de este estilo. Las Bitter exportadas pueden estar oxidadas, lo cual incrementará este tipo de sabores (al igual que otros sabores negativos). No asumir que ese sabor derivado de la oxidación es tradicional o requerido para el estilo.
- 11A – Ordinary Bitter
- 11B – Best Bitter
- 11C – Strong Bitter
[amazon_link asins=’B072W323Z8,3897985209,B005B642L6,1938469143,8428216843′ template=’ProductCarousel’ store=’tiendacerveza-21′ marketplace=’ES’ link_id=’3aa7e650-aa1f-11e8-b3e9-bbd28e36257f’]
12. Pale Commonwealth Beer
Esta categoría incluye bitter ales pálidas, moderadamente fuertes, orientadas al lúpulo, de países dentro del antiguo Imperio Británico.
- 12A – British Golden Ale
- 12B – Australian Sparkling Ale
- 12C – English IPA
13. Brown British Beer
Si bien las Mild Oscuras, Ales Marrones y Porter Inglesas pueden tener una larga y famosa historia, esta Guía describe las versiones modernas. Se agrupan con el propósito de ser juzgadas ya que a menudo tienen sabores y balances similares, no porque exista algún ancestro común. Las características similares son la intensidad baja a moderada, el color oscuro, el balance generalmente maltoso y la ascendencia británica. Estos estilos no tienen relación histórica entre sí; especialmente, ninguno de estos estilos evolucionó de cualquiera de los otros o alguna vez fue un componente de otro. El nombre de la categoría nunca fue utilizado históricamente para describir este grupo de cervezas; es nuestro nombre para la categoría en que serán juzgadas. La «Cerveza Marrón” fue un producto histórico distinto e importante y no está relacionado con el nombre de la categoría.
- 13A – Dark Mild
- 13B – British Brown Ale
- 13C – English Porter
14. Scottish Beer
El significado original de ‘schilling’ (/-) ales ha sido descrito incorrectamente durante años. Un estilo único de cerveza que nunca fue señalado como 60/-, 70/- u 80/-. Schillings sólo se refieren al costo del barril de cerveza. El significado era 54/- Stouts y 86/- IPAs y así en adelante. Las Ales Escocesas en cuestión fueron denominadas Ligera, Fuerte y de Exportación, las cuales cubrían el espectro de costos desde alrededor de 60/- a 90/- y eran ales simplemente oscuras y enfocadas en la malta. Las ales mayores 120/- caen fuera de este ámbito, así como las Ales Escocesas más fuertes (conocidas como Wee Heavy). Los perfiles de Escocesa Ligera, Fuerte y de Exportación se leen casi igual para cada estilo de cerveza. Como la densidad aumenta, también lo hace el carácter de la cerveza en cuestión. Históricamente, los tres tipos de cerveza utilizaban parti-gyled en diferentes concentraciones y representó una adaptación de las Ales Pálidas Inglesas pero con menos intensidad, proporción de lúpulo y colores más oscuros (a menudo del agregado de caramelo). Las versiones más modernas (post Segunda Guerra Mundial) tienden a usar recetas de granos más complejas.
- 14A – Scottish Light
- 14B – Scottish Heavy
- 14C – Scottish Export
15. Irish Beer
Las cervezas tradicionales de Irlanda contenidas en esta categoría son de color ámbar a oscuro, de fermentación alta, de intensidad ligera a moderada, a menudo ampliamente incomprendidas debido a las diferencias en las versiones de exportación o excesivamente centradas en los atributos específicos de las cervezas producidas en gran volumen por cervecerías bien conocidas. Cada uno de los estilos en esta agrupación tiene una gama más amplia de lo que comúnmente se cree.
- 15A – Irish Red Ale
- 15B – Irish Stout
- 15C – Irish Extra Stout
16. Dark British Beer
Esta categoría incluye stouts irlandesas y británicas modernas que van de intensidad media a fuerte, de amargas a dulces, originadas en Inglaterra, incluso si hoy en día algunas están más asociadas con Irlanda. En este caso, Británico” hace referencia amplia a las Islas Británicas y no sólo a Gran Bretaña.
- 16A – Sweet Stout
- 16B – Oatmeal Stout
- 16C – Tropical Stout
- 16D – Foreign Extra Stout
[amazon_link asins=’1938469003,B00MSYUXPI,1938469011,1938469410,0937381985′ template=’ProductCarousel’ store=’tiendacerveza-21′ marketplace=’ES’ link_id=’8abb9fee-aa1f-11e8-87e3-5f23df47bf67′]
17. Strong British Ale
Esta categoría incluye las cervezas más fuertes, no tostadas, de las Islas Británicas.
- 17A – British Strong Ale
- 17B – Old Ale
- 17C – Wee Heavy
- 17D – English Barleywine
18. Pale American Ale
Esta categoría contiene ales americanas modernas de intensidad promedio y color ligero que son moderadamente maltosas y moderadamente amargas.
- 18A – Blonde Ale
- 18B – American Pale Ale
19. Amber and Brown American Beer
Esta categoría contiene cervezas ámbar y marrones americanas modernas fermentadas a temperaturas cálidas de intensidad estándar que pueden estar balanceadas hacia lo amargo.
- 19A – American Amber Ale
- 19B – California Common
- 19C – American Brown Ale
20. American Porter and Stout
Todas estas cervezas evolucionaron de sus homónimos ingleses para ser totalmente transformadas por los cerveceros artesanales americanos. En general, estos estilos son más intensos, fuertes, orientados al tostado y entrados en el lúpulo que sus primos anglosajones. Estos estilos se agrupan debido a una historia compartida y un perfil de sabor similar.
- 20A – American Porter
- 20B – American Stout
- 20C – Russian Imperial Stout
[amazon_link asins=’0937381594,1629145114,1938469003,0937381950,B06XKFQ2WD’ template=’ProductCarousel’ store=’tiendacerveza-21′ marketplace=’ES’ link_id=’f9424cc8-aa1f-11e8-b967-9d24fcc87b3a’]
21. IPA
IPA es una categoría para las moderna IPA Americana y sus derivadas. Esto no implica que la IPA Inglesa no sea IPA propiamente tal o que no haya una relación entre ellas. Es simplemente un método para agrupar estilos similares con fines de competencia. La IPA Inglesa se agrupa con otras cervezas inglesas derivadas y la más fuerte Doble IPA se agrupa con las cervezas americanas más fuertes. El término “IPA” intencionalmente no se explica como “India Pale Ale” ya que ninguna de estas cervezas históricamente fue a la India y muchas no son pálidas. Sin embargo, el término IPA ha llegado a ser un estilo que define la balanza en las cervezas artesanales modernas.
- 21A – American IPA
- 21B – Specialty IPA
22. Strong American Ale
Esta categoría incluye la moderna Ale Americana Fuerte con un balance que varía entre la malta y el lúpulo. La categoría es definida mayormente por la fuerza alcohólica y la falta de tostado.
- 22A – Double IPA
- 22B – American Strong Ale
- 22C – American Barleywine
- 22D – Wheatwine
23. European Sour Ale
Esta categoría incluye a los tradicionales estilos europeos de cervezas agria que todavía se producen, muchos (pero no todos) con un componente de trigo. La mayoría tiene bajo amargor, con la acidez de la cerveza proporcionando el balance que de otra forma otorgaría el amargor del lúpulo. Algunas están edulcoradas o saborizadas, ya sea en la cervecería o al momento del servicio.
- 23A – Berliner Weisse
- 23B – Flanders Red Ale
- 23C – Oud Bruin
- 23D – Lambic
- 23E – Gueuze
- 23F – Fruit Lambic
24. Belgian Ale
Esta categoría contiene ales belgas y francesas altamente saborizadas, maltosas a balanceadas.
- 24A – Witbier
- 24B – Belgian Pale Ale
- 24C – Bière de Garde
[amazon_link asins=’B01H7CPLNO,1938469119,9401435529,093738187X,0937381314,0761168117′ template=’ProductCarousel’ store=’tiendacerveza-21′ marketplace=’ES’ link_id=’6b954550-aa20-11e8-9f9a-5bada9cf4764′]
25. Strong Belgian Ale
Esta categoría contiene cervezas pálidas, bien atenuadas, balanceadas hacia lo amargo, a menudo más impulsadas por el carácter a levadura que los sabores de malta, con alcohol generalmente más alto (aunque existe un rango dentro de los estilos).
- 25A – Belgian Blond Ale
- 25B – Saison
- 25C – Belgian Golden Strong Ale
26. Trappist Ale
Trapense es una denominación legalmente protegida y no puede ser utilizada comercialmente, excepto por auténticos monasterios Trapenses que elaboran su propia cerveza. Sin embargo, podemos usarla para describir el tipo o estilos de cerveza producidos por estas cervecerías y quienes elaboran cervezas de un estilo similar. Las cervezas tipo Trapense se caracterizan por una muy alta atenuación, una alta carbonatación a través de acondicionamiento en botella y un interesante (y a menudo agresivo) carácter de la levadura.
- 26A – Trappist Single
- 26B – Belgian Dubbel
- 26C – Belgian Tripel
- 26D – Belgian Dark Strong Ale
27. Cervezas Históricas
La categoría Cervezas Históricas contiene estilos que o bien han desaparecido del todo en la actualidad, o que fueron mucho más populares en el pasado y ahora son conocidos sólo por recreaciones. Esta categoría puede también ser usada para cervezas tradicionales o autóctonas y de importancia cultural en ciertos países. El poner a una cerveza en la categoría histórica no implica que no esté siendo producida actualmente, solamente significa que su estilo es una minoría, o que quizás, está en proceso de redescubrimiento por los cerveceros artesanales.
- 27 – Cervezas Históricas